Ya están disponibles los canales de iVoox y de YouTube de Escépticos en el Pub en Tenerife:
En estos canales se irán subiendo las distintas charlas en audio y vídeo.
Las IV Jornadas sobre Ciencia y Pseudociencia, que tuvieron que ser canceladas el pasado mes de marzo por las recomendaciones sanitarias en prevención de la pandemia del COVID-19, vuelven en formato online.
Las fechas programadas son los miércoles 11, 18 y 25 de noviembre, de 17 a 20 horas. La información se irá completando en la página de las jornadas: https://educacienciaypseudociencia.wordpress.com/
El programa provisional es el siguiente:
La asociación Ciencia en el Parlamento acaba de lanzar su nueva campaña ¿Quién decide tu futuro? en la que han participado conocidos youtubers de divulgación científica como Javier Santaolalla (Date un Vlog), doctor en física de partículas; Patricia Tezanos (Antroporama), investigadora predoctoral en neurociencia; Amyad Raduan (GlóbuloAzul), médico; Santiago García Cremades (Raíz de Pi), matemático; Guillermo Pérez (WillDiv), biólogo; Elena Denia (Early Universe), física; y Nieves González (Sábados Culturetas), bióloga.
Con esta campaña pretende dar a conocer a toda la sociedad la importancia de que nuestros políticos dispongan de mecanismos de asesoramiento científico, algo que la pandemia de COVID-19, y los grandes retos energéticos, climáticos, sanitarios o sociales, no hacen más que confirmar.
Reproducimos a continuación su nota de prensa:
Está abierta la convocatoria de la V Beca de Investigación Sergio López Borgoñoz.
El objetivo de esta beca es promover la realización y publicación de proyectos originales de investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, o cualquier otra investigación relacionada con el ideario y objetivos de la asociación.
Está abierta la convocatoria de la V Beca de Investigación Sergio López Borgoñoz.
El objetivo de esta beca es promover la realización y publicación de proyectos originales de investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, o cualquier otra investigación relacionada con el ideario y objetivos de la asociación.
En 1999, en un pub de Londres se celebra la primera edición de Skeptics in the pub de la mano del Dr. Scott Campbell. Es una reunión informal con un formato sencillo: un orador da una charla corta sobre un tema determinado (escogido y anunciado de antemano), y luego las discusiones se siguen a pie de barra, entre pinta y pinta.
Las IV Jornadas sobre Ciencia y Pseudociencia, que tuvieron que ser canceladas el pasado mes de marzo por las recomendaciones sanitarias en prevención de la pandemia del COVID-19, vuelven en formato online.
Las fechas programadas son los miércoles 11, 18 y 25 de noviembre, de 17 a 20 horas. La información se irá completando en la página de las jornadas: https://educacienciaypseudociencia.wordpress.com/
El programa provisional es el siguiente:
Nuestra web de Falacias lógicas explicadas gráficamente ya tiene versión en inglés, gracias a un grupo de voluntarios. Además, David Revilla, su autor, les ha dado un nuevo aspecto.
Nuestra Directora Ejecutiva, Antonia de Oñate, participó el pasado sábado 19 de septiembre en el programa "¡Qué buena hora!" de Canarias Radio, que presenta Tomás Galván.
La entrevista se puede oir en http://www.rtvc.es/canariasradio/multimedia/que-buena-hora-14336/19-09-2020-2.aspx#.X2g51YtS_IW
(a partir del minuto 30, aproximadamente)
Nuestra página web se actualiza con la información de eventos que tengan relación con el pensamiento crítico y el laicismo. Además de anunciarse en las noticias diarias, estos eventos quedan reflejados en nuestro calendario de eventos, que se puede consultar por día, semana o mes en https://www.escepticos.es/calendar-node-field-date