El equipo de Escèptics al Pub Barcelona tiene ya disponible en su canal Youtube la pasada charla "¿Somos manipulables?", que Eduardo Balda estuvo ofreciendo el pasado 22 de octubre.
El vídeo está en dos partes:
Unas de las colaboraciones más queridas de El Escéptico son las viñetas y tiras cómicas de los colaboradores David Revilla, Andrés Diplotti y Martín Favelis.
En el número 44 las viñetas publicadas son:
David Revilla: http://www.escepticos.es/node/4584
El nuevo capítulo de El Universo en 1 Minuto se titula "¿Para qué sirve la clonación?", y ya está disponible en Internet. Como siempre, acompañada de su ficha didáctica para trabajar en el aula. Los enlaces son:
Capítulo: https://www.youtube.com/watch?v=Sh6Mo5W7ZF0
Ficha docente: https://www.slideshare.net/RubnLij/para-qu-sirve-la-clonacin
El cáncer ejerce una enorme atracción para los propagandistas de las pseudociencias. Mucho nos tememos que hay incluso personal sanitario dispuesto a propagar a los cuatro vientos las presuntas bondades de imposiciones de manos, cuencos tibetanos, manipulaciones del inexistente qi y demás técnicas pseudocientíficas. Y también hay instituciones públicas dispuestas a colaborar en la difusión de estas pseudociencias. Justamente representantes de las instituciones ciudadanas y del personal sanitario deberían ser muy escrupulosos en la defensa de los intereses de los ciudadanos más vulnerables; pero a veces se conducen con una actitud que no calificaremos nosotros, porque ya se califica a sí misma de manera contundente.
El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, no satisfecho con haber cooperado en 2015 con unas Jornadas de "Salud Holística", repite en 2016 su colaboración. En el cartel, que adjuntamos, figura no solo la colaboración municipal, sino el aval de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica. Para nosotros es inconcebible que esta Sociedad avale tal despropósito. No podemos creer que nadie de la Junta Directiva de la SEEO haya prestado su aval a las extravagancias que se anuncian en el cartel.
Una vez más, instamos a los ciudadanos a acudir a sus médicos y a seguir los tratamientos con aval científico que pueden darles la oportunidad de superar su enfermedad.