Ya está disponible el vídeo con la tertulia colaborativa, convocada el pasado septiembre en Escépticos en el Pub Madrid.
La entrevista previa se puede encontrar, como de costumbre, en nuestro Podcast "Pensando Críticamente".
Ya está disponible el vídeo con la tertulia colaborativa, convocada el pasado septiembre en Escépticos en el Pub Madrid.
La entrevista previa se puede encontrar, como de costumbre, en nuestro Podcast "Pensando Críticamente".
Tras la pausa veraniega, regresamos con la convocatoria de septiembre… que por problemas de agenda tendrá lugar el 1 de octubre. ¡Ojo, que empezamos a las 18:30, media hora más pronto de lo habitual!
Y volvemos para plantearnos lo siguiente: ¿Avanza o retrocede el escepticismo? Pero queremos hacerlo con un formato que apenas hemos puesto en práctica un par de veces pero que nos parece muy interesante: un Escépticos en el Pub totalmente participativo.
Ya está disponible el vídeo con la charla de Lluís Montoliu (@LluisMontoliu), Doctor en Biología, investigador del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología, y del Centro de Investigación Biomédica en Enfermedades Raras del Instituto de Salud Carlos III, convocada el pasado mayo en Escépticos en el Pub Madrid.
Terminamos esta breve pero intensa temporada de 2022 de Escépticos en el Pub Madrid poniendo a punto todos los sistemas de cara a la temporada que viene.
Esta última charla del curso será a cargo de Emilio Molina (@StopPseudo) quien, para variar un poco, deja el tema de las pseudoterapias y sectas aparcado para tratar de un asunto que cae de lleno en su área profesional: los cada vez más populares «deepfakes».
Después de dos años y, por fin, sin restricciones debidas a la pandemia de covid, ¡el 7 de mayo de 2022 vuelve Escépticos en el Pub Madrid!
Y volvemos con un ponente de lujo, Lluís Montoliu (@LluisMontoliu) que, con su último libro, Genes de Colores, recién publicado, nos hablará de Genes, colores y prejuicios.
Ya están disponibles las charlas del ciclo "Historia Fantástica", que se celebró el pasado mes de octubre en la Biblioteca Foral de Bizkaia, y organizadas por Círculo Escéptico:
https://www.youtube.com/channel/UCpNoSh9p2WwI3u9yG80YHsg
Las charlas son:
El pasado 25 de septiembre se celebró en el pabellón CaixaBank de Actividades Culturales de Madrid el evento "El retiro de la ciencia", con motivo de la Feria del libro de esa ciudad. El evento, organizado por la asociación Hablando de Ciencia, tuvo como protagonistas a algunos socios de ARP-SAPC, colaboradores y otros divulgadores científicos.
El ciclo "historia fantástica" se desarrollará durante los jueves del mes de octubre (a las 18 h) en la Biblioteca Foral de Bizkaia, organizado por el Círculo Escéptico y programado por Guillermo Quindós, César Higuero y Luís Alfonso Gámez. Las charlas se celebrarán con un público muy reducido (veinticuatro personas), como una de las medidas de seguridad, pero se podrán ver en streaming.
La fundación Universitaria Antonio Gargallo convoca el curso "Sectas, pseudociencias y radicalización. Conocer es prevenir", dentro de los cursos de la Universidad de Verano de Teruel, que se celebrará del 28 al 30 de junio de forma presencia. Está declarado de interés sanitario.
La información completa e inscripción en:
https://fantoniogargallo.unizar.es/curso/2021/sectas-pseudociencias-y-radicalizacion-conocer-es-prevenir